En el apasionante partido de la educación, hay jugadores insustituibles: los padres. Son el mejor fichaje para lograr la victoria, y desde los colegios queremos apoyarles en esta tarea fundamental. Por ello, organizamos sesiones que les ayuden en su labor educativa y les ofrezcan nuevas perspectivas para vivirla con felicidad.
A lo largo del curso, Erain·Eskibel y Erain Txiki ofrecen diferentes actividades formativas en esta línea. En esta ocasión, y gracias a la colaboración de la Asociación Gure-Enea — una iniciativa de familias vinculadas a Erain Txiki y Erain·Eskibel —, tuvimos el privilegio de contar con la visita de Trini Puente y Alberto Baselga.
Trini y Alberto, padres de cuatro hijos, tienen una amplia trayectoria en el ámbito educativo y familiar. Trini ha dirigido varios colegios en el País Vasco y en Canarias, mientras que Alberto es farmacéutico y Máster en Educación Sexual por la UNED. Ambos son, además, Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra y actualmente dirigen el gabinete 2RD, dedicado al acompañamiento de matrimonios, novios y solteros. También imparten clases en el postgrado de Acompañamiento Familiar de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y comparten su conocimiento en la cuenta de Instagram Lo nuestro, donde cuentan con más de 18.000 seguidores. Además, son autores de los libros Matrimonio para inconformistas y Sexo para inconformistas.
El pasado viernes, en el colegio Eskibel, ante padres y personal de los tres colegios, impartieron la sesión Amar con cuerpo y alma con 30, 40, 50…, en la que ofrecieron claves esenciales para fortalecer la vida en pareja. Durante la charla, abordaron temas como la comunicación, la resolución de conflictos, la evolución del matrimonio con los años y la importancia de la intimidad en la relación.
Algunas de las ideas más destacadas fueron:
- Resolver conflictos sin dañar al otro y aceptar los cambios y la evolución de nuestra pareja.
- Disfrutar de la relación sin caer en la autosacrificio constante.
- Fomentar el diálogo en la pareja más allá de la gestión del día a día familiar.
- Evitar discusiones innecesarias, aprender a no interrumpir y facilitar una salida digna en momentos de error.
- La relevancia de la vida íntima en la pareja y la necesidad de hablar de ella con respeto y confianza.
Tras la sesión, los asistentes pudieron disfrutar de una cena distendida, donde hubo espacio para compartir experiencias, resolver dudas y, sobre todo, pasar un buen rato.
En nuestros colegios seguimos apostando por el apoyo a las familias, porque sabemos que los padres son, sin duda, el pilar fundamental en la educación de sus hijos.
Recent Comments