“Los COFs son importantes porque nos hacen recordar nuestra misión como padres”
Durante este trimestre tendrá lugar para las familias del colegio el COF (Curso de Orientación Familiar). El pasado 11 de febrero se impartió la primera sesión. En esta ocasión la ponente fue Marta Tellaeche, que cuenta con una dilatada trayectoria profesional como profesora, tutora y directora del colegio Eskibel y es ponente de esta actividad formativa desde hace casi 20 años. A través de esta pequeña entrevista nos descubre lo más interesante de este curso.
¿Qué es un COF?
Es un curso para ayudar a las madres y los padres a pensar juntos cómo quieren educar a sus hijos. Para ello cuentan con la ayuda de un experto en educación y otros matrimonios que se encuentran en una situación muy similar a la suya, ya que tienen hijos de la misma edad.
La educación de nuestros hijos no se puede improvisar, además, madre y padre procedemos de familias distintas que han podido tener criterios educativos y costumbres distintas. Por ello, es necesario que el matrimonio se pare a hablar de su proyecto familiar.
En el COF las madres y los padres se ilusionan con este proyecto de construir su propia familia, de ser cada día mejores padres, de aprender de los errores, de plantearse objetivos educativos que, de no hacer el COF, tal vez no se plantearían nunca.
Como formadora, ¿Cuál crees que son las preocupaciones de los padres actuales?
Creo que estamos en un momento en el que hay muchas ideas sobre la educación, algunas de ellas contradictorias, y esto crea desorientación en los padres. Pero en lo que sí coinciden todos los padres es en que quieren que sus hijos sean buenas personas, es decir, que tengan valores tales como la generosidad, que sean ordenados, que sean trabajadores, que sean capaces de hacer algo que les cuesta por los demás…
El reto está en cómo lograr estos valores con pequeños objetivos educativos desde que son pequeños. Creo que esto es lo que fundamentalmente necesitan los padres y, lógicamente, una vez que tenemos este tema más o menos claro, hay que ponerse en marcha y ser constantes, a pesar de que tengamos retrocesos.
Los COFs son importantes porque nos hacen recordar nuestra misión como padres y nos animan a renovar la ilusión por dedicar lo mejor de nosotros a nuestra familia.
Realmente, ayuda un COF a repensar la educación….
Ayuda y mucho. O buscamos momentos para parar y reflexionar sobre lo que estamos haciendo y sobre lo que nos gustaría hacer, o la vida nos puede llevar por otros caminos.
En los últimos años han aumentado los “ladrones de tiempo” de los padres: numerosos grupos de whatsapp a los que tenemos que prestar un mínimo de atención, sugerencias y anuncios que aparecen en redes sociales, prensa digital… todos estos mensajes nos quitan tiempo y conducen nuestro pensamiento sin darnos cuenta. Nos dedicamos a pensar en ideas que nos vienen de fuera. Pero, ¿cuándo pensamos en lo que nosotros queremos pensar?, ¿cuánto tiempo dedicamos a generar un pensamiento desde nuestro interior?
O buscamos momentos en la agenda con día y hora, como el COF, o es complicado que pensemos de manera ordenada y profunda en los temas educativos que conciernen a nuestros hijos.
Hemos de procurar tener un proyecto educativo con objetivos y acciones concretas, si no, educaremos de forma reactiva, corrigiendo las malas acciones, buscando soluciones a toro pasado, y esto es agotador para los padres.
Recent Comments